Blog

Nueva visualización y selección de los paquetes de viaje

Con el comienzo de la temporada de nieve en www.centraldereservas.com hemos querido mejorar la forma de visualizar y seleccionar los extras disponibles en la ficha.

Este bloque ha pasado por múltiples cambios a lo largo de los años y siempre ha sido problemático debido a todas las casuísticas que puede haber, desde grupos con 1 opción a 96 precios distintos si hablamos de forfaits.

El año pasado, para guiar al usuario en la visualización del producto se separaron los Forfaits (alquiler de material, comida en pistas…) en la ficha dentro de una nueva pestaña de «Nieve»:

Un poco de historia

Este año hemos ido un poco más allá y cambiado la forma de elegir el paquete dentro de cada pestaña. A continuación podéis ver distintos diseños por las que ha pasado este bloque:

Vista escritorio (2014)
Paquetes en la vista móvil en 2014
Vista móvil (2014)

Como estaban antes del cambio:

Vista escritorio (2018)
Vista móvil con swipe (2018)

El nuevo cambio se basa en varias cosas, todas ellas en problemas detectados viendo a los usuarios interactuar.

Remarcar la opción elegida

Se remarca la opción que el usuario ha elegido en el listado con una etiqueta verde que pone «Tu selección»:

Si el usuario está en la pestaña de paquetes y hay más de 1 grupo, para que en todos los dispositivos se vea nada mas entrar TODAS las opciones de grupos que hay, se remarca encima de los grupos (los cuales se muestran cerrados).

Con esto también se quiere facilitar que el usuario que tiene claro qué opción quiere, pueda finalizar la reserva sin tener que ponerse a ver todas las opciones.

Seguir leyendo «Nueva visualización y selección de los paquetes de viaje»

Filtrando por el precio

En www.centraldereservas.com seguimos con nuevos cambios que ayuden al usuario en la selección de su alojamiento ideal.

Uno de los problemas a los que nos enfrentamos es que a veces nos llegan precios que no son correctos, normalmente a lo alto, del estilo 21.000€, 2 noches para 2 personas en un 2 estrellas de Londres.

Lo ideal sería tener constancia de que esto es un error y no mostrarle al usuario este alojamiento, pero a veces eso no es tan sencillo.

Saraclip

El método de selección que se mostraban eran 5 checkbox al estilo de lo que tiene Booking actualmente:

Con la diferencia de que nosotros mostramos el precio REAL total de todas las noches, no el precio por noche. Con lo cual en nuestro caso cuando la búsqueda no tenía precios desorbitados aparecían rangos de checkbox con sentido, 60 – 120€, 120 – 180€… pero cuando sucedían estos errores los rangos no tenían sentido.

Booking para evitar este error lo que muestra son siempre los mismos rangos de precios, da igual que hagas una búsqueda en Paris de 7 noches, que en Avila, 1 noche, con independencia del precio que aparezca en los resultados.

¿Los inconvenientes de este método? Principalmente son dos:

  1. No le estás enseñando precios reales al usuario, con lo cual no se hace un mapa mental de los precios que va a encontrar.
  2. Al no ser precios basados en la búsqueda real, seguramente, si marques el primero o el último filtro, no dispongas de alojamientos en ese rango.

A nosotros nos parecía mucho mejor la solución empleada por AIRBNB:

  • Información visual de donde se sitúa el grueso de alojamientos por precio de la búsqueda (barritas)
  • Slider para que sea más sencillo elegir un rango en dispositivos móviles
  • Posibilidad de acotar un precio de forma directa, introduciéndolo en las caja de mínimo y máximo

Por ello hemos cambiado los checkbox a un slider, tanto en los filtros del listado como del mapa.

La idea es permitir que el usuario también pueda escribir el rango que desee, pero de momento la versión subida es la anterior.

Estamos contentos con el resultado. Como vimos en este post de diseño centrado en los datos, o data driven design, la acción de acotar la búsqueda mediante filtros es la más usada, entre un 17-25% de los usuarios los usan.

Por ello, siempre estamos pensando en mejoras para los usuarios en todo lo referente a los filtros.

Esperemos que os guste!

Nuevo diseño email confirmación

Hace unas semanas cambiamos en la empresa el diseño del email de confirmación, para adaptarlo a los nuevos tiempos, y es que ya le tocaba un cambio de cara.

El nuevo diseño se ha realizado pensando en la correcta visualización en todo tipo de dispositivos, sobre todo móviles.

Aquí podeís ver el antiguo email:

En esta caso una reserva que contenía alojamiento, 2 vuelos, entradas, 2 transfers y un seguro de viaje. A esto aun había que añadirle el modulo de pagos y el pie.

Bonito, eh?

El momento más estresante del usuario en la experiencia de una reserva es el pago y le ver si todo ha ido bien o no. Después de ver la página de confirmación, el usuario busca en su email si le ha llegado también la confirmación de la reserva.

Seguir leyendo «Nuevo diseño email confirmación»

Subiendo Monte Perdido

El pasado 17 de agosto decidimos hacer la excursión de Monte Perdido, el macizo calcáreo más alto de Europa, con 3355 metros.

Situada en pleno corazón del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es la tercera montaña más alta de los Pirineos, tras el Aneto y el Posets. Le tenía muchas ganas porque todos los días la veo al ir a trabajar.

Teníamos que salir tarde por motivos personales, por lo que decidimos coger el bus turístico que sale de Nerín a los miradores a las 10:00 de la mañana. 20 € de ida y vuelta, que nos dejaba a una cota 2200 metros, bastante más cerca de nuestro objetivo.

Los primeros kilómetros se hacen muy fáciles ya que es bajada con las increíbles vistas de todo el valle de Ordesa abajo, con la cascada de la Cola de Caballo al final.

Una vez pasado el GR y el refugio de Goriz, al cual no se llega sino que te desvías antes, comienza la parte dura, con unas 2-3 horas de subida continua.

Antes de llegar a la famosa escupidera, está el Lago Helado, con los preciosos pliegues del Cilindro de Marboré detrás. Mucha gente se preparaba a pasar la noche en sus orillas. También es por ahi, desde donde se puede acceder al valle de Pineta.

La excursión es larga, 23,39 kilómetros y 1.443 metros de desnivel, pero merece mucho la pena. Las vistas durante todo el recorrido y arriba son una pasada!

Eso si, mejor en verano, con nieve o hielo debe de ser muy dura…

A la bajada paramos en Goriz a tomar una cerveza. Parecía un festival de la gente que se quedaba a dormir!!

Os dejo la ruta que hicimos en Wikilok > subida a Monte Perdido desde Nerin

Circular Picos de los Infiernos desde Panticosa

Ayer fui al Balneario de Panticosas ha hacer una ruta circular subiendo a los 3 picos de los Infiernos, 3 tresmiles con unas vistas de 360 grados increíbles.

Lo peor fue que el día anterior como eran los festivales en Ainsa, no había dormido mucho y el madrugón a las 6:00 y el cansancio acumulado se notó en una ruta de 17,55km y 1610 metros de desnivel.

A las 8:00 llegábamos al refugio de Panticosa y comenzábamos la subida subiendo por el refugio de Bachimaña y los Ibones Azules  (donde saltando un río me moje todo el pie, ainss!!) a través del GR-11.

Ibones de los Azules

Antes de llegar al refugio y los 2 grandes embalses, el recorrido es un espectáculo de cascadas. Totalmente recomendable hacer la ruta aunque sea solo hasta la Cascada del Fraile.

De ahi llegamos al Collado de los Infiernos, viendo el Ibón y el pico de Tebarray, para comenzar el cresteo hasta la primera cima.

Picos de los Infiernos

Nos habían asustado varias personas que se habían dado la vuelta porque lo habían visto mal, pero sin saber si era por neveros (llevábamos crampones) o por las condiciones de viento en la cresta, o el vértigo decidimos verlo con nuestros propios ojos.

Seguir leyendo «Circular Picos de los Infiernos desde Panticosa»

Rediseño detalle de reserva

En el equipo dedicado al apartado de Mis reservas en la web de www.centraldereservas.com, hemos estado trabajando las pasadas semanas en el nuevo diseño del detalle de reserva.

El detalle de la reserva de un alojamiento es un punto importante en el proceso de interacción del usuario en nuestra web. Es donde va nada más hacer una reserva para mirar que está todo correcto, pueden solicitar cambios, preferencias…

Por ello era muy importante su mejora sobre todo de cara a móviles.

Diseño del detalle de reserva

Vista en móvil del nuevo detalle

El cambio es visual y de interacción, con la idea de mejorar la usabilidad sobre todo en móvil y darle un aspecto más moderno.

Seguir leyendo «Rediseño detalle de reserva»

Ferrata del Sorrosal

Esta semana he hecho una de las ferratas que tenía más ganas de hacer desde que me hablaron de ella, la Ferrata del Sorrosal.

Situada en Broto, es una ferrata super completa y sencilla de hacer. Empieza bajo una cascada enorme para ir subiendo por la pared de su izquierda, atravesar un túnel, pasar un puente tibetano….

Ferrata del Sorrosal

En el mismo pueblo puedes alquilarte todo el equipo o contratar un guía si es la primera vez.

Además con el calor que hacía no faltó un baño en el río al llegar a la mitad. De hecho vi que gente la hace tambien en barranquismo, haciendo un rapel al final.

Seguir leyendo «Ferrata del Sorrosal»

Polifonik Sound 2019

Hola!
Este viernes volví a asistir a uno de los festivales que más cariño le tengo al ser en Aragón, en este caso en Barbastro: el Polifonik Sound 2019.

Tenia especial ganas de ver a Zahara que no la había visto nunca en directo y el nuevo disco me encanta. También a Invaders y Julio Rodenas, al cual intento escuchar en todos sus programas de Radio3. La verdad es que todos estuvieron espectaculares.

Polifonik

El recinto no es tan grande como otros festivales, pero está genial con una zona VIP con vino, como no podía ser al ser en el Somontano. Pero a ver si aprenden otros festivales que no todo es cerveza y cubatas de marcas que mejor no hablar…

Espero que haya muchas ediciones más!

Volando en girolibre

Hola!

Esta tarde he probado el vuelo en girolibre y la verdad es que es una pasada!!

Girolibre en Ainsa

Estuve 1 hora en el aire, pillando el atardecer, llegando hasta Castillo Mayor, pasando por Ainsa, la peña Montañesa, el cañon de Añisclo, Mondoto, Tella, el embalse de Mediano….

Es precioso ver desde el aire los lugares que he visitado estos meses.

Todo un cambio de perspectiva!! 🙂

Además para bajar hizo un montón de giros y caídas, aluciné!!!

Os lo recomiendo totalmente, el piloto es increible. Os dejo aquí la web del girolibre en el Pirineo.

 

Ibón de la Renclusa y Forau de Aiguallut

Después de pasar una noche genial en el Refugio de la Renclusa, subimos a ver el ibón que está a unos 20 minutos.

Prefiero las alturas a los ibones, pero debo decir que este es precioso. Es raro, porque es un ibón pequeño y un río, pero como se reflejaban las montañas era mágico.

Ibón de la Renclusa

Después volvimos al refugio a por parte de grupo que no había querido subir y comenzamos la ruta hacia el Forat de Aiguallut, haciendo una mini subida hasta el Collado de la Renclusa.

El valle que hay detrás del Forau es súuuuper bonito, un mini Aguas Tuertas (el aragonés). Al forau aunque era pronto ya llegaban muchos turistas por lo que lo pasamos rápido camino hacia la Besurta por una ruta al lado del río (para evitar asi la principal).

Valle en Benasque

Sin subir al refugio (y aun subiendo), es una excursión muy sencilla y recomendable para hacerla con niños o con gente que se está iniciando en la montaña.

¡Os recomiendo que os animéis!

Scroll hacia arriba